Estuvimos en la 9ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU 2011 “Bibliotecas digitales: nuevos roles, nuevos espacios”
Se llevó a cabo los días 3 y 4 de noviembre de 2011 en el Salón Auditorio de la Universidad Austral (Av. Juan de Garay 125 – 2º piso) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Como siempre, lo pasamos muy bien, encontramos gente conocida, conocimos gente nueva, establecimos nuevos contactos profesionales... es muy lindo conocer personalmente a colegas que seguimos o nos siguen en Twitter o en Facebook... ese fue el caso, por ejemplo, de Carolina De Volder y Eduardo Giordanino.
Fuimos a escuchar sobre temas muy interesantes... y salimos satisfechos...
y no sólo eso, sino que también tuvimos la alegría de poder tener un espacio en el que contar la última experiencia llevada a cabo en la biblio (BibPublicaUNLP): en donde Lorena López y yo (acompañados por Elina Rubio y Luciano Etchepare) hablamos sobre la "Agregación de valor a un SIGB propietario, para construir un OPAC social : la utilización de herramientas que permiten el cambio"
Fuimos a escuchar sobre temas muy interesantes... y salimos satisfechos...
y no sólo eso, sino que también tuvimos la alegría de poder tener un espacio en el que contar la última experiencia llevada a cabo en la biblio (BibPublicaUNLP): en donde Lorena López y yo (acompañados por Elina Rubio y Luciano Etchepare) hablamos sobre la "Agregación de valor a un SIGB propietario, para construir un OPAC social : la utilización de herramientas que permiten el cambio"
Aquí va la presentación:
Luego del almuerzo del jueves, se le dio lugar al panel en el que participábamos: "Innovaciones en la Bibliotecas Universitarias"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiET-y_kkaOdLWFmT7ehD4co2XuCnBnmgwK1gk8sF-hEWFd0JN6V5qcIm7981HCAxkcH5O_QSg3Ujd0EWvqRTu7_B9vtc_fO7ej2OYB58y7bV2gtIQtVFmhNVjohAPF8EezVSpWrIHDZxmp/s1600/jbdu2.jpg)
- Julio Díaz Jatuf, Clarisa Borguez y Juan Strocovsky, de la UBA, que expusieron "El desarrollo de la colección de las bibliotecas universitarias en el entorno virtual: transiciones, transformaciones y tendencias";
- con Alejandro Alvarado y Marcela Orellana, de la UNSTA (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, de Tucumán) que hablaron sobre "Bibliotecas de la UNSTA: tiempos de cambio, desafíos y aprendizajes"... ponencia que me encantó... ellos utilizan Koha, realizaron la migración de su base de datos y obtuvieron solamente 2 errores!!! (ya me corregirán si es que estoy recordando mal). Contaron la experiencia de crecimiento de su biblioteca... y me hicieron viajar en la memoria por mi historia profesional;
- y el broche de oro lo dio Gustavo Gómez Rodríguez, de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, con "Biblioteca 2.0 : ¿mito urbano?" haciendo un recorrido sobre lo que es y lo que no es 2.0...también me encantó.
Algo para destacar?
- la experiencia de la Biblioteca de la Facultad de Agronomía, de la Universidad de la República (Uruguay) con su experiencia de comunicación con los usuarios a través de un servicio vía chat -a Eugenia Ortiz, le pido, si me puede enviar de nuevo su correo electrónico =)-
- y la presentación del servicio vía telefonía móvil, de nuestra colega y amiga, Graciela Ybarra, de la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad.
Nos trajimos a La Plata gratos momentos compartidos, charlas muy interesantes con colegas y la satisfacción de poder haber contado en qué estamos trabajando y ver un gran interés y aceptación por parte de muchos.
Para terminar, les recomiendo un resumen de las jornadas completas apareció publicado en el blog Utopía, de la Biblioteca del CCC, en este enlace http://www.centrocultural.coop/blogs/utopia/2011/11/09/jornadas-sobre-la-biblioteca-digital-universitaria-2011/ ... contiene todo lo que yo quería contar, pero que al dejar pasar el tiempo no voy a poder hacerlo en detalle...
No hay comentarios:
Publicar un comentario